jueves, 2 de noviembre de 2017

SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA (INDUSTRIA – DOMESTICO)

SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA (INDUSTRIA – DOMESTICO)  


Resultado de imagen para SEGURIDAD EN LA INDUSTRIALa seguridad industrial es el equipo industrial seguro de herramientas que tienen por objetivo la prevención que se ocupa de dar seguridad o directrices generales para el manejo o la gestión de riesgos en el sistema.
Las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minería, transporte, generación de energía, transformación de productos químicos, fabricación y eliminación de residuos, que tienen peligros inherentes que requieren un manejo muy cuidadoso, así como adoptar, cumplir y hacer cumplir una serie de normas de seguridad y medidas preventivas.
Tal como lo establecen las pautas generalmente aceptadas, existiría un riesgo importante, por ejemplo, bajo las siguientes circunstancias: un escape o derrame de sustancias tóxicas, muy reactivas, explosivas o inflamables. Si existe un peligro importante en un proyecto propuesto es muy aconsejable (o incluso obligatorio según la legislación vigente de cada país), requerir una evaluación de los riesgos mayores. Dicha evaluación debe ser parte integrante de la preparación del proyecto. Es independiente de la evaluación del impacto ambiental y esta la debe mencionar.

Es  un conjunto de normas que desarrollan una serie de prescripciones técnicas en las instalaciones industriales y energéticas, que tienen como principal objetivo la seguridad de los usuarios, trabajadores o terceros.


Sitio web: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Seguridad_en_la_industria


¿CUÁLES SON LAS NORMAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD EN EL HOGAR?


Resultado de imagen para ¿CUÁLES SON LAS NORMAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD EN EL HOGAR?}Para estar sano y feliz, el niño debe contar con un buen hogar y con un medio ambiente seguro que le permita experimentar el placer de explorar.
Es un hecho comprobado que ocurren más accidentes en el hogar que fuera de él; es igualmente cierto que en su mayoría pueden ser evitados. ¿Qué hacer, entonces, para evitar riesgos? La mejor forma de prevención consiste en conocer las normas mínimas de seguridad en el hogar.
  1. ·         La casa debe estar siempre libre de humo; si fumas, hazlo en el patio, y prohibe a los invitados fumar adentro de la casa.
  2. ·         Cerciórate de que todas las superficies pintadas permanezcan en buenas condiciones en especial aquellas que el niño llegue a tocar; recomendamos llamar a un experto para realizar una prueba de plomo en la pintura.
  3. ·         Atención con el moho: algunos pueden ser muy peligrosos; limpia las áreas dañadas por pérdidas de agua (goteras, inundación por lluvia u otras causas).
  4. ·         Los enchufes eléctricos y llaves térmicas que estén al alcance del niño deben ser cubiertos. Las luces colocadas en paredes o en el techo deben preferirse a las lámparas portátiles y veladoras, cuyos cordones pueden enredarse en los juguetes o las patas de las sillas; en caso de usar lámparas portátiles o veladoras, deberán tener base pesada para impedir que se caigan fácilmente.
  5. ·         Mantiene el suelo en las zonas de circulación y estar lo más libres posibles de obstáculos; limpia los pisos a menudo y evita tener superficies resbaladizas.
  6. ·         Dispone en puertas, ventanas y balcones que den sobre zonas de riesgo algún sistema de bloqueo que impida su abertura a los niños.
  7. ·         No dejes al alcance del niño ningún producto peligroso; presto especial atención y guarda en algún lugar seguro los medicamentos, productos de limpieza, pinturas, disolventes, adhesivos, productos de perfumería, insecticidas y productos de jardinería, combustibles y bebidas alcohólicas.
  8. ·         No sitúes calentadores a gas en baños ni dormitorios. Usa estufas o braseros con salida al exterior (del tipo tiro balanceado).
  9. ·         Cierra las llaves de paso al finalizar la utilización del gas y siempre por la noche.



Sitio web: https://www.bebesymas.com/otros/cuales-son-las-normas-minimas-de-seguridad-en-el-hogar



LAS NORMAS DE SEGURIDAD 


El Manual de Normas de Higiene y Seguridad Industrial tiene como objetivo principal la prevención y la eliminación de todo riesgo que pueda amenazar la seguridad y bienestar de los trabajadores que prestan servicio en la Empresa: XYZ.
El interés de la directiva de la Empresa, es mejorar las condiciones de trabajo, reducir y evitar la exposición de riesgos, que puedan afectar la salud y seguridad del trabajador, por consiguiente la prevención de accidentes y una producción eficiente van de la mano, todos los niveles de nuestra organización, tienen como responsabilidad primordial la seguridad, esta responsabilidad solo puede cumplirse esforzándose en todo momento por promover las prácticas de Seguridad en el trabajo entre todo el personal y por mantener la propiedad y los equipos en condiciones seguras de funcionamiento.
Responsabilidades personales

SUPERVISORES
El Supervisor será responsable de que:
Cada uno de sus trabajadores comprenda las características y los peligros del material, equipo que utilizan durante sus labores.
Los trabajadores observen las precauciones necesarias, para la utilización del material y/o equipo, entre ellas el empleo de los resguardos y del adecuado uso del equipo de protección personal.
Trabajadores comprendan y cumplan debidamente los procedimientos de trabajos establecidos para su seguridad.


Sitio web: http://normasdeseguridadind.blogspot.com.co/?m=0


EMAZE: https://www.emaze.com/@AOOOFRRWQ/road-map

No hay comentarios:

Publicar un comentario

10-2